PINTURA
Se realiza principalmente al fresco, pero la aparición de los iconos desarrolla la pintura sobre tabla. En las iglesias bizantinas, para separar el altar del resto de la iglesia, se coloca un iconostasio, que es un muro de separación recubierto de iconos.

La pintura bizantina es hierática y rígida, frontal y estilizada, marcando mucho la espiritualidad. El exceso de culto por las imágenes propio de la época dará origen al movimiento iconoclasta.
I EDAD DE ORO
A partir del siglo VI se comienzan a hacer iconos, pinturas sobre tabla que representan a Cristo y a la Virgen. Los ejemplos más antiguos se encuentran en el "Monasterio de Santa Catalina" del Monte Sinaí (Egipto).
Se realizan principalmente frescos para Iglesias.




Destaca como uno de los más antiguos este "Patócrator de Sinaí" (s. VI).

ÉPOCA ICONOCLASTA
Hay un vacío de representaciones, en Constantinopla se destruyen las existentes. Si se realizan crucifijos, pero sin imagen.
II EDAD DE ORO
Los libros serán los mayores exponentes. Constantino VII Porfirogeneta será un gran impulsor de este arte que se aplicará también a la ciencia y a la literatura.
"Virgen y el Niño" (fines del siglo XIII, National Gallery of Art, Washington). Se dice que en esta obra se refleja la influencia italiana manifiesta en el mundo bizantino durante esta época.
"Virgen de Vladimir" (s. XII), Constantinopla 1125.


MOSAICOS
El mosaico bizantino, tal vez una de sus manifestaciones más conocidas, es heredero del paleocristiano, que a su vez lo es del arte romano.
Se emplean teselas de mármol de diferentes colores o teselas de barro cocido policromadas con pasta vítrea, pero siempre buscando el impacto cromático.
MOSAICOS
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
ICONOS
Icono viene de la palabra griega eikon que significa “Imagen”. Dentro del arte bizantino, el icono significa una imagen o semejanza de una persona o evento tomado directamente de la Escritura o de la tradición cristiana, rendido de una manera específica y de acuerdo a normas específicas.
Los iconos son usualmente pintados por monjes y con frecuencia se cree que han sido divinamente inspirados. Usualmente repiten el mismo tema y del mismo estilo.

